Imagen sin descripción

¿Qué es la braquiterapia y qué cánceres trata?

Lunes 28 de Junio de 2021

La radioterapia interna o braquiterapia consiste en la colocación de una cápsula radiactiva dentro del tumor o cerca del mismo. Es un tratamiento local, ya que la fuente de radiación incide solamente en una parte específica del cuerpo, con el que se tratan distintos tumores. Uno de los principales es el cáncer de cuello de útero, el tercer cáncer más diagnosticado en mujeres de Argentina. 

 

Según estadísticas del Instituto Nacional del Cáncer, en 2018, 4448 recibieron este diagnóstico para cérvix y 2412 para cuerpo de útero. 

“A diferencia del tratamiento de radiación externa, la braquiterapia permite aplicar una mayor dosis de radiación en un área pequeña. Estos implantes de material radiante tienen distintas denominaciones: cápsulas, semillas, cintas, alambres, globos o tubos con radiación. Al ser colocados junto o dentro del tumor a tratar, se logra que la radiación afecte a la menor cantidad de células normales posible”, explica el radioncólogo Juan Pablo Serbielle (MN 129.901), miembro de NOVAE Grupo Médico. 

 

Cabe señalar que para definir el lugar indicado en el que se pondrá la cápsula con radiación se realizan estudios por imágenes. El procedimiento de implante se efectúa en el quirófano y a la persona que recibirá la braquiterapia se le administra anestesia general o local, dependiendo de la zona donde se colocará el implanta radiante.